Leonardo da Vinci: El ingeniero

diciembre 10, 2019


Como te contamos en el artículo anterior, Leonardo da Vinci no sólo fue pintor, también incursionó en muchos otros campos dejando huella en cada uno.
En esta entrega te diremos por qué da Vinci también fue un excelente ingeniero civil, arquitecto y urbanista.

La ciudad ideal.

Influido por conceptos arquitectónicos del Tratado de Filarete y sin dejar a un lado las matemáticas, da Vinci aseguraba que la planeación urbana debía satisfacer necesidades bastante concretas, manteniendo la estética y armonía geométrica.


Entre las características que llenaban la ciudad ideal de Leonardo, había calles perpendiculares (nada de laberintos que ya le habían dejado una mala experiencia); y una buena organización que incluía la ubicación de una bodega especial de suministros y el lugar en el que debían situarse los retretes y establos, para que las materias fétidas que ahí se produjeran se vaciaran subterráneamente y así no “se apestara” la ciudad. Cabe mencionar que incluyó tomas de ventilación en las caballerizas para la entrada de aire fresco.

Además del orden antes mencionado, da Vinci proponía ciudades “de dos pisos”, en las que uno sería destinado a peatones, y otro a autos (en esa época los animales acarreaban las carrozas).

Así mismo, Leonardo da Vinci fue una de las primeras personas que habló de planeación urbana, proponiendo que las localidades debían crecer de manera planeada y no improvisada.

La fortaleza y el Pentágono

Da Vinci estaba muy interesado en crear instrumentos militares que fueran realmente prácticos y estratégicos.

Entre sus aportaciones encontramos un sistema de escaleras de cuatro rampas, cada una independiente de las otras tres, de modo que al momento de subir y/o bajar armamento, el proceso sería mucho más eficiente.


Igualmente, Leonardo ideó una fortaleza en forma de pentágono, un diseño realizado cuando los Sforza fueron expulsados y los franceses tomaron el control de la zona. De hecho se rumora que éste boceto fue utilizado para el diseño del Pentágono, actual sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

Puentes

Para terminar, te contamos que otra de las propuestas de Leonardo fue un puente sustentado en tres arcos, mismo que uniría las orillas del “Cuerno de Oro” de Estambul y recibiría el nombre de Golden Horn Bridge.

Lamentablemente Leonardo no pudo convencer al sultán y el puente no se construyó… al menos en esa época, ya que en 2001, el creador de arte público, Vebjorn Sand propuso e hizo realidad una estructura reducida, exclusivamente peatonal, basada en los bocetos de da Vinci en Akershus, Noruega. Y eso no es todo, Sand y su equipo parecen estar trabajando en más réplicas alrededor del mundo.


Como ves, hay muchísimas pruebas que nos confirman que Leonardo da Vinci fue más que un pintor; y aunque no destaque por haber sido ingeniero, hoy por hoy algunas de sus propuestas se han vuelto realidad en estructuras y aparatos que usamos actualmente.


You Might Also Like

0 comentarios

Entrada destacada

Minisaint identifica las tecnologías para hacer frente al Covid- 19, rediseñando sus Smart Cities

En el marco de la pandemia del Covid-19 han intervenido muchas instituciones supranacionales, Comisión Europea, Fondo Monetario, y el foro ...

Like us on Facebook

Buscar este blog