7 tipos de Apps imprescindibles para un Ingeniero de Estructuras

diciembre 09, 2019


En este post de hoy presentamos 7 tipos de aplicaciones para tu Smartphone que deberías tener si realmente te gusta el Cálculo de Estructuras.

1. Aplicaciones para el cálculo matricial de estructuras

Nunca viene mal tener un motor de cálculo matricial en el móvil. No es que vayamos hacer grandes proyectos con nuestro Smartphone pero quizás un número rápido en unas de estas aplicaciones pueden sacarnos de algún apuro.

por ejemplo, la aplicación Frame Desing 2d.

Esta aplicación permite obtener la ley de esfuerzos, deformaciones y tensiones en barras de cualquier estructura plana mediante el 

método matricial.

De hecho, te permite ver la matriz de rigidez de la estructura (si te interesa esto, puede que te interese nuestro artículo de “cómo usar el método matricial en Excel“).

Puedes usar cualquier tipo de carga, condiciones de contorno, deformaciones impuestas, combinaciones de cargas… Incluso puedes importar la estructura de un archivo dxf.

2. Visores de archivos CAD

CAD es una necesidad para todo ingeniero estructural. Poder hacerlo desde tu Smartphone es toda una ayuda si te pilla fuera de la oficina.

Se trata de una aplicación de visualización de DWG con herramientas de dibujo fáciles de usar que permiten ver, crear, editar y compartir dibujos de AutoCAD en dispositivos móviles, cuando quieras y donde quieras. El inconveniente es que es de pago.


3. Aplicaciones para el cálculo de celosías

Esta aplicación te permitirá resolver celosías con todo tipo de cargas y condiciones de contorno. Además, los gráficos están muy bien trabajados y son muy intuitivos.

Pero para este tipo de estructuras, recomendamos tener también la aplicación llamada Celosías paramétricas. 

Se trata de una interesante aplicación que genera automáticamente celosías mediante la combinación de valores de 35 parámetros (geométricos, mecánicos, apoyos y cargas) y muestra la influencia de cada uno de ellos en su comportamiento estructural (reacciones, esfuerzos, tensiones y deformaciones).

Cuando el usuario cambia el valor de cualquier parámetro la celosía se actualiza y recalcula automáticamente y el sistema presenta dinámicamente los resultados. De esta forma se favorece la optimización de su diseño estructural, determinando los valores que producen menores esfuerzos, tensiones, deformaciones y peso de la estructura.



4. Visores de datos de perfiles metálicos

Una de muchas aplicaciones que ofrecen dicha información es la app Steel Profiles 

Esta aplicación, además de mostrar las características de los perfiles metálicos más vendidos en Europa, USA, Canada, Rusia, UK, Australia y Japón tiene un interés añadido: al ser de la misma casa que la aplicación Frame Desing 2d que os hemos hablado en el primer punto del post, si tenéis ambas aplicaciones instaladas en vuestro terminal, la aplicación de cálculo matricial te permite importar los datos de estas secciones metálicas a sus modelos. Una buena razón de peso para tener ambas aplicaciones instaladas.

También te permite diseñar tu propia sección y el programa calcula sus propiedades mecánicas.


5. Calculadora

Este tipo de aplicación también es indispensable en nuestro terminal. Aquí cada uno se puede buscar la calculadora que mas le interese. Existen cientos de aplicaciones de este tipo. Nosotros solemos tener la aplicación DROID48 

Se trata del mejor emulador de la mítica HP-48G, calculadora que compré estando en la carrera y que todavía preside un lugar privilegiado en la mesa de mi despacho.

6. Grabadares de vibraciones y frecuencias

Uno de los sensores más interesantes de nuestro smartphone para el cálculo de estructuras puede ser su acelerómetro interno.

Recomendamos la aplicación Accelerometer Analyzer:

Esta aplicación te permite grabar vibraciones directamente del acelerómetro del Smartphone en un archivo txt. Una vez con esas grabaciones podéis trabajar en vuestro ordenador para obtener las frecuencias fundamentales de la estructura (por ejemplo con nuestro programa TRANSFORM).


7. Juegos de estructuras

Por último, y a modo demostrar por enésima vez en esta web que la diversión y el cálculo de estructuras no están reñidas, una apps para jugar a la construcción de puentes. Bueno… realmente no hay solo una aplicación si no que existen muchas y de calidades diferentes, pero, sobretodo, todas muy adictivas.

Bridge Construction Simulator , Se trata de un juego en el que el usuario debe construir, con un número limitado de barras y tirantes, una estructura que sea capaz de resistir el paso de un vehículo.

Los gráficos, el realismo en el funcionamiento de las estructuras que diseñas y la posibilidad de usar tirantes, nos ha decantado para recomendaros esta apps entre otras muchas.



Fuente: Estructurando









You Might Also Like

0 comentarios

Entrada destacada

Minisaint identifica las tecnologías para hacer frente al Covid- 19, rediseñando sus Smart Cities

En el marco de la pandemia del Covid-19 han intervenido muchas instituciones supranacionales, Comisión Europea, Fondo Monetario, y el foro ...

Like us on Facebook

Buscar este blog