El robot que captura el proceso constructivo de obra en 360º.

febrero 07, 2020

El robot que captura el proceso constructivo de obra en 360º.

Creo que las obras en construcción que se ejecutarán dentro de 15 años, no se parecerán en nada a las que actualmente estamos pisando todos los días.
Cada día nos sorprende una nueva innovación tecnológica, que más útil o menos, verifica que se van a producir cambios radicales en el concepto tradicional de obra que cualquier aparejador o arquitecto conoce.

de un robot que se pasea por las obras de noche detectando los errores en las instalaciones que durante el día hemos practicado o otro, que es capaz a poner paneles de yeso. Hoy, toca ver Spot Walk.

El Spot, es un robot al estilo “perro” que camina de forma autónoma por las obras procesando, digitalizando y registrando el proceso de construcción con imágenes de 360°.
El robot que captura el proceso constructivo de obra en 360º.

La empresa de software para la construcción HoloBuilder. Ha anunciado una asociación con Boston Dynamics, fabricante de todo tipo de robots móviles, para desarrollar Spot Walk, una aplicación especializada para capturar al detalle las obras en construcción.
El robot que captura el proceso constructivo de obra en 360º.
El proceso, permite un control de calidad y precisión dando a los promotores y todos aquellos implicados en la obra, un registro digital vivo del proyecto que puede analizarse en vivo con equipos ampliamente distribuidos en múltiples proyectos.
El motor de aprendizaje diseñado por HoloBuilder, SiteAI, analiza las imágenes capturadas por Spot Walk para obtener una visión sin precedentes del lugar de trabajo. Analizando, procesando y cuantificando el proceso constructivo que se está ejecutando al detalle y su correlación con el proyecto.

Su funcionamiento está basado en dos modelos; el primero, se puede enseñar al robot una ruta de captura a través de una interface intuitiva en un Smartphone y, el segundo, el robot trabajará de forma autónoma moviéndose por la obra capturando los lugares previamente definidos por la Dirección Técnica.
  • Rastrear y analizar el progreso diario o semanal de la obra en 360°.
  • Reducir el tiempo de documentación en más del 50%.
  • Conocer el estado actual de la obra en cualquier momento y desde cualquier lugar. Es la arquitectura del detalle constructivo en tiempo real.
  • Cree documentos de entrega verdaderamente relevantes tanto para los equipos implicados en obra como los propietarios.
  • Fomentar la confianza y la colaboración entre los miembros del equipo y las partes interesadas
Fuente: Ovacen

You Might Also Like

0 comentarios

Entrada destacada

Minisaint identifica las tecnologías para hacer frente al Covid- 19, rediseñando sus Smart Cities

En el marco de la pandemia del Covid-19 han intervenido muchas instituciones supranacionales, Comisión Europea, Fondo Monetario, y el foro ...

Like us on Facebook

Buscar este blog